¿Qué está pasando con las acciones tecnológicas de EE. UU. en 2025? Señales de alerta para los inversionistas

Photo of author

By Marco Santos

Las acciones tecnológicas de EE. UU. están perdiendo fuerza frente a sus pares globales y al resto del mercado. Descubre por qué el Nasdaq 100 cae mucho más que otros índices y qué significa esto para tus inversiones.

El rendimiento de las acciones tecnológicas de EE. UU. preocupa a los inversores

En lo que va del 2025, las acciones tecnológicas estadounidenses han mostrado una debilidad inesperada frente al resto del mercado. De hecho, el Nasdaq 100 ha caído mucho más que el índice S&P 500 excluyendo el sector de tecnología. Para un sector históricamente considerado como el motor de crecimiento de la bolsa de valores, este cambio genera inquietud.

Comparativas que encienden alarmas

Los indicadores clave muestran una caída significativa en el desempeño relativo de las acciones tecnológicas de EE. UU.:

  • El rendimiento relativo entre tecnológicas de EE. UU. y tecnológicas globales cayó a 1.6 puntos, su nivel más bajo en 18 meses.
  • El índice de acciones tecnológicas de EE. UU. vs. acciones no tecnológicas de EE. UU. descendió a 1.5 puntos, también su punto más bajo en 1.5 años.
  • Ambas métricas han sufrido caídas mayores a las registradas durante el mercado bajista de 2022.

Este comportamiento no es menor: refleja un cambio estructural en la percepción de los inversores respecto al futuro inmediato de la tecnología estadounidense.


¿Por qué está sucediendo esto?

1. Exceso de expectativas y valoraciones elevadas

Las acciones de big tech venían con valoraciones muy altas después del auge de la inteligencia artificial en 2023-2024. Cuando los resultados no superan las expectativas, los precios ajustan con fuerza.

2. Competencia internacional más sólida

Mientras EE. UU. desacelera, empresas tecnológicas de Europa, Asia y Latinoamérica están ganando tracción. Los flujos de capital globales están diversificándose más allá del tradicional dominio estadounidense.

3. Aumento de los aranceles y presión macroeconómica

La política monetaria del gobierno sigue impactando al sector más sensible a las tasas: la tecnología. Además, las señales de menor crecimiento económico reducen las expectativas de ingresos para estas empresas.


¿Qué significa esto para tu estrategia de inversión?

Si estás buscando las inversiones más rentables en 2025, este giro en el mercado tecnológico es una advertencia importante:

  • No sobreponderes la tecnología de EE. UU. sin análisis actualizado.
  • Diversifica hacia sectores no tecnológicos que hoy están mostrando mayor resiliencia.
  • Evalúa tecnológicas globales que podrían ofrecer mejores oportunidades de crecimiento y valor.
  • Considera rotaciones sectoriales en tu portafolio antes de que el mercado ajuste por completo.

¿El mercado necesita a big tech?

Sí. Las grandes tecnológicas como Apple, Microsoft, Nvidia y Amazon representan un porcentaje crucial del S&P 500 y Nasdaq 100. Sin su recuperación, es difícil imaginar un repunte sostenido del mercado general.

Sin embargo, eso no significa que debas evitarlas, sino que debes ser más estratégico y selectivo. Algunas compañías pueden seguir innovando y generando valor, mientras que otras podrían entrar en una fase de estancamiento prolongado.


Adaptarse o perder

El escenario para las acciones tecnológicas de EE. UU. en 2025 es claro: no podemos confiar ciegamente en que liderarán el crecimiento como en años anteriores. Si quieres encontrar las inversiones más rentables, deberás mirar más allá de Silicon Valley y estar dispuesto a ajustar tu estrategia en tiempo real.

El mercado está cambiando…
¿Estás listo para adaptarte?

Leave a Comment

Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad